Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Informe Final Empresas que Salvan Vidas

En una alianza entre ProBogotá Región, la Cámara de Comercio de Bogotá, Camacol Bogotá – Cundinamarca, el Foro de Presidentes y con el apoyo de la Cámara Colombo Americana, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI y Asobancaria, se recaudaron donaciones solidarias por $23,608 millones de pesos para incrementar las capacidades de unidades…

Read more

La pandemia del Covid-19 generó grandes presiones al sistema de salud y a la economía de la ciudad, manifestándose en un deterioro de la capacidad de generación de ingresos y poniendo a prueba la sostenibilidad de la oferta de servicios estatales. La crisis sanitaria y las decisiones de política pública para enfrentarla impactaron  todos los ámbitos de la gestión, incluso el de la seguridad ciudadana.

La celebración de una caída histórica en los delitos y la violencia justo al inicio del confinamiento, el deterioro de la seguridad de los biciusarios, las acciones contra locales comerciales y el hurto en unidades habitacionales, hasta el incremento de la violencia de la delincuencia común contra sus víctimas ciudadanas.

En ese escenario complejo quedaron en evidencia debilidades del sistema de seguridad y respuesta humanitaria de la ciudad para dar respuesta a los desafíos de hechos sobrevinientes que afectan a casi 8 millones de habitantes y a los de los municipios vecinos de manera simultanea.

Una realidad con efectos significativamente negativos en la gestión de la seguridad, representados en el desgaste de la capacidad de respuesta policial y de la cohesión entre la institución y los ciudadanos.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.