“La capacidad de almacenamiento de agua está prevista para atender las necesidades hasta el 2032. Es necesario formular el expediente para radicar ante la Anla la solicitud de licencia de Chingaza II e iniciar la concertación con Parques Nacionales para incluir la ampliación del sistema Chingaza en la zonificación del Plan de Manejo del Parque y proponer las compensaciones del área Ramsar.
Y en respuesta a la creciente demanda de energía, el gobierno distrital y ciudadanos debemos acompañar el licenciamiento ambiental ante la Anla y la CAR de subestaciones eléctricas (La Ceiba, Porvenir, Montevideo, Proyecto occidente, Nueva Intexzona, Guaymaral y Bochica) y de más de 100 torres de transmisión eléctrica.
Además, el sistema de transporte masivo requiere que sean priorizadas las obras que garantizarán a los usuarios la conexión física y operativa”, aseguró María Carolina Castillo.